Quienes Somos

Bienvenid@s!

Somos una Organización para la Transformación Social

El Buen Vivir, desde la concepción de diferentes pueblos originarios, es concebido como una relación permanente con la naturaleza, en armonía y equilibrio con la Madre Tierra. 

En la cosmovisión mapuche Kvme Mongen (buen vivir) contempla nueve procesos necesarios para formas al kimce (sabio o sabia), según lo expuesto por la Dra. Elisa Loncon en su esquema Flor del Conocimiento Mapuche:

Comunidad; Creer en la biodiversidadLa tierra es sagradaObservar y experimentarAcomodar la vidaDarse cuentaSer sabioPalabraSueño

Los principios están basados en la visión de la fundadora Ivonne Salazar, quien fundó la organización en el año 2018. Desde esta comprensión, planteamos cuatro principios como posible vía de integración del Ser hacia el Buen Vivir:

Autoconocimiento

Comprendido como la decisión constante de aprender de nosotros mismos, de los vínculos y del territorio que habitamos.

Amor

Como una decisión de atrevernos a vernos en otros, de elegir habitarnos, aceptarnos y ser uno mismo, para luego por consecuencia natural a todo lo que nos rodea.

Autonomía

Decisión de aprender a utilizar nuestro verdadero poder en el Ser y en el Hacer, donde somos actores de nuestra propia historia, tomando responsabilidad externa e interna, desde el pensamiento-palabra-acto hasta de las circunstancias existentes en nuestra vida.

Libertad

Comprendida como la decisión de aprender a trascender los condicionamientos que impiden nuestra Integración, los cuales se manifiestan como patrones dañinos, codependencias, apegos, boicot, entre   otros, provenientes de nuestros dolores, traumas y/o heridas de infancia.

Cada uno de estos principios está relacionado entre sí, dando vida a un mapa donde se plantean a su vez cuatro caminos tangibles: Medio Ambiente; Artes; Salud Natural; y Economía Social. Estos caminos tienen por objetivo acercarnos a cuatro conceptos-energías como áreas de desarrollo, estos son: naturaleza, creatividad, espiritualidad y reciprocidad. 

Con la intención de poder transformarse en vías de generación de mayor consciencia en nuestras vidas, en tres niveles: individual, vincular y territorial.

1er. Camino

Medio ambiente

Para restablecer la conexión con la naturaleza, con claridad de que somos parte de ella.

2do. Camino

Artes

Para dejar fluir nuestros potenciales, encontrar nuevas formas de expresión y reencontrarnos con el poder de la creatividad.

3er. Camino

Salud natural

Para aprender a reconocer el equilibrio en todos los planos, físico, mental, emocional y espiritual, visibilizando nuestro sanador interno.

4to. Camino

Economía Social

Economía Social, para generar nuevas instancias y formas…

Visión

Que el desarrollo integral del ser humano sea prioritario, en las sociedades, comunidades, organizaciones u otros grupos humanos, bajo principios universales de amor, autonomía, autoconocimiento y libertad, y que toda experiencia que contribuya a su mayor bienestar sea asequible en los diversos territorios de nuestro país.

Misión

Entregar herramientas y/o estrategias para el mayor bienestar de todo grupo humano que se encuentre en situación de exclusión y/o vulnerabilidad, considerando factores biológicos, psicológicos y/o sociales, mediante experiencias que apunten a su desarrollo integral, con temáticas orientadas al arte, medio ambiente, salud, economía social u otras que contribuyan a dichos fines.

Quieres aportar en nuestra fundación?

Puedes realizar aportes únicos, mensuales o unirte a nuestro equipo de voluntariado.